Tango Malajunta

Compañía de tango Malajunta

Malajunta es una compañía de baile tanguero que tuvo sus inicios en 1995, que ha desfilado por los principales escenarios uruguayos e internacionales. La integran, Elizabeth Marone y Marcel Ramírez, bailarines de trayectoria internacional.

Malajunta es una compañía tanguera de baile nacida en 1995, la que desfiló por los principales escenarios del Uruguay, mostrando el espectáculo de la pareja de bailarines formada por Elizabeth Marone y Marcel Ramírez.

Esta pareja se cita semanalmente, los domingos a las 20 horas en la Plaza de Comidas del Shopping Tres Cruces.

En el comienzo, la pareja interpretaba danzas folclóricas, pero luego se especializaron en el tango.

Se desempeñaron como coreógrafos de la orquesta “5 para el Tango”, junto al cantor Miguel Angel Maidana.

El espectáculo de Malajunta es muy especial, transita por una variante en desuso que es el tango canyengue y orillero.

Compañía de tango Malajunta

 

El canyengue es la esencia del tango en sus orígenes, que data del 900.

La palabra canyengue tiene raíces afro, significa, caminar cadencioso. Es un baile sensual y picaresco. Los movimientos en esta variante tanguera son marcados y cortados, con compases de 4x8. Estos compases evolucionaron con el tiempo hasta llegar al actual tango de 2x4.

El nombre de tango canyengue y orillero, proviene del lunfardo. Es un tipo de tango que se caracteriza por los cortes y quebradas, la improvisación, con un estilo más informal, que se despega de la rígida plástica del tango de salón. Este era el estilo de tango que se bailaba en las calles antiguamente, en Montevideo y Buenos Aires, en la periferia de la ciudad, por eso su carácter de orillero, alejados del centro.

A partir de 1920, con el auge del tango de salón, el baile tanguero recibe influencias del ballet y busca la postura elegante que lo hace más agradable para la modalidad de tango show.

Pero el estilo canyengue también se presentó en los salones, donde dio origen al estilo milonguero, que es una versión más sofisticada de éste. Fue el desarrollo del tango milonguero el que provocó la casi total desaparición del estilo canyengue orillero.

El espectáculo de Malajunta:

Elizabeth y Marcel, ofrecen exhibiciones de Tango Oriental canyengue, orillero y callejero, siendo los únicos en Uruguay que todavía practican esta modalidad. En cada encuentro, desarrollan una historia diferente, conjugando el romanticismo, la pasión, el amor y el erotismo del arrabal.

Compañía de tango Malajunta

Este espectáculo de Malajunta fue pensado para un público internacional, permite adaptarlo al gusto rioplatense, con la fusión dinámica y armónica de la danza, donde el compadrito avanza a la conquista de la dama, con pasos largos y cansinos. La dama sensual lo aguarda y el bandoneón maneja los tiempos.

Marcel y Elizabeth, son bailarines de gran trayectoria internacional, se han presentados den Buenos Aires, Brasil, España y Estados Unidos.

El espectáculo practica el estilo de los años 40, con un equilibrio entre música, canto y baile. Es una forma de bailar el tango, con una identidad criolla, elegante y pulida, sin perder la esencia del canyengue del arrabal. Cada representación es diferente e irrepetible.

El poeta Homero Manzi fue uno de los grandes compositores del tango argentino, con letras memorables como Sur y Malena. Además de escribir letras de tango se desempeñó como periodista, director de cine y en la política.
Calificación:
Recomendamos Leer

La extraordinaria cantante Malena Muyala es una de las nuevas voces del tango...

El poeta Homero Manzi fue uno de los grandes compositores...
El tango Garufa surge como retrato de algunos personajes...
Alfredo Lepera es considerado uno de los mejores...
0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario
Suscribirse